Nuestro grupo concluyo que reseñar es una actividad que se
realiza con mucha frecuencia en nuestra vida cotidiana, dado que en muchas
ocasiones no solo da cuenta de la información que presentan los diversos textos
a los que se enfrenta el lector, sino que además se ofrecen juicios personales
sobre estos, es decir cítricas, ya sea en lo que a su contenido se refiere o a
la forma de aquellos juicios que pueden ir desde la manifestación de agrado o
desagrado frente al texto, hasta el análisis detallado de este y su valor, y
esto porque el criticar es función propia del hombre.
Vale la pena resaltar que en estos párrafos se
centra el interés en el texto escrito. la reseña se puede utilizar en los más
diversos ámbitos de la vida cultural, se puede reseñar, por ejemplo, un
concierto, una exposición, un encuentro deportivo, una representación teatral,
entre otros muchos eventos sociales.
Tomado de la pagina de internet:
Al realizar una investigación sobre la reseña encontramos características y clasificación de esta, a continuación damos a conocer esta investigación: Tomado de la pagina de internet:
CARACTERISITCAS DE LA ORALIDAD
- objetividad
- capacidad
de síntesis
- capacidad
de análisis
- valoración sustentada
CLASIFICACION DE LA RESEÑA
- INFORMATIVA: su función es informar y profundizar el conocimiento que se tiene sobre el producto reseñado, además describe, señala la hipótesis y las ideas principales.
- COMPARATIVA: como su nombre lo indica, compara dos o más objetos reseñados, señalando puntos de encuentro y diferencias. al final se presentan las opiniones frente a lo comparativo, en coherencia con lo expuesto.
- VALORATIVO: presenta la opinión personal de quien reseña, de tal forma que se valora lo reseñado, indicando si merece nuestro tiempo, atención o dinero.
- MOTIVADORA: se utiliza para invitar al lector a acercarse al producto reseñado, indicando sus aciertos y resaltando sus aportes; esta suele combinarse con el anterior tipo de reseña para lograr el objetivo.
- CONFIRMATIVA: se utiliza para confirmar una opinión ya formada sobre el producto reseñado.
¿QUE SE DEBE TENER
EN CUENTA PARA REALIZAR UNA RESEÑA?
- haber hecho previamente una lectura cuidadosa del texto que se va a reseñar, comprendiéndolo y dar cuenta con claridad de sus contenidos.
- se identifique el propósito del autor.
- determinar si la obra alcanza o no los objetivos propuestos.
- si bien la reseña busca desarrollar un espíritu critico no se debe confundir este ejercicio con el menos precio hasta el escrito reseñado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Tomado de la pagina de internet:
http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/humanidadesIdiomas/images/stories/pdfs/2013/doc2.pdf
http://www.unilibre.edu.co/CienciasEducacion/humanidadesIdiomas/images/stories/pdfs/2013/doc2.pdf
POR
EJEMPLO TENEMOS COMO RESEÑA (evidencia)
SALUD GLOBAL
¨LA LECTURA¨
Salud
global. Un programa donde el bienestar tiene espacio
Ruv –
emisora virtual de la UNAD
Programa
realizado en los estudios de radio de la zona centro Bogotá – Cundinamarca
Dirección
científica: doctora Melissa Ortiz
Presentación
: maría Beatriz moreno
Conducción
técnica: ingeniero Orlando Gonzales
|
Según lo escuchado del programa de salud global, el cual daba a conocer un tema de suma importancia como la lectura que nos pareció fundamental para nuestro proceso académico, realizamos una breve reseña sobre lo escuchado del programa.
El programa inicia con una presentación sobre el nombre de la emisora, el lugar donde fue realizado y las personas que lo conducen. En un corto mensaje se habla sobre la tierra, según el narrador la tierra es el séptimo planeta. En el habitan una gran cantidad de personas, entre ellos están negros, geógrafos, hombres de negocios, borrachos, vanidosos y personas mayores.
El programa empieza con temáticas de interés como LA LECTURA, se habla de este tema aprovechando el mes del libro.
Para la estudiante Ana maría la lectura es importante porque se adquiere nuevos conocimientos y destrezas, además de adquirí un vocabulario mas enriquecedor para tener mejor interacción con las demás personas y conocer nuevas temáticas culturiza.
Según la presentadora maría Beatriz desde la
infancia es fundamental que se vaya adquiriendo el hábito de la lectura. Además
de que los padres pueden enseñar a los niños a leer. Es necesario primero que
todo iniciar una lectura con cuentos infantiles y sencillos que traigan dibujos
para que el niño sienta gusto por lo que ve y es necesario que ellos lean y
graben en sus memorias la lectura, los padres pueden hacerles preguntas cada
vez que lean para que así los niños comprendan el texto y les interesen.
En el paso del tiempo se ha ido desarrollando
nuevos recursos que hoy en día utilizamos como herramienta para la lectura, de
allí se pueden apreciar libros y descargarlos. Existen medios
audiovisuales, internet y demás tecnología, pero por causa de estos nuevos
recursos se ha dejado a un lado los libros.
Para la estudiante y futura psicóloga Ana maría
esta nueva tecnología fue creada para la destreza visual, pero en cierto
sentido se ha perdido el gusto de coger un libro leerlo, analizarlo y
comprenderlo, ya que por medio de una pantalla se pueden ver los mismo textos que
tiene un libro normal. La dichosa tecnología cada día va avanzando aún más,
ahora se pueden encontrar cosas muy pequeños que hasta se puede ver o
escuchar su contenido en el carro.
La tecnología se ha vuelto un problema para la
visión, puesto que la retina se disminuye y al ver un documento en una pantalla
la vista se cansa no es como tener un libro en manos y leerlo, técnica que es
más útil y no produce daños, además de que la persona se interesa aún más por
la lectura.
Después de la primera parte del programa se hizo
una breve pausa comercial.
En la segunda parte del programa se habla sobre un libro llamado el principito muy interesante no solo para niños sino también para personas adultas, así ocurre con otros libros, muchas veces las personas piensan que por ser cuentos infantiles son para niños, pero hay libros que las personas adultas pueden leer como de aventuras, libros que le gustan a los niños.
El estudiante Javier comenta que para adquirir el gusto por la lectura se debe leer lo que en verdad gusta, ya que así la persona se motivara y sentirá satisfacción por lo que lee. Por otro lado recalca que a medida en que las personas van creciendo no solo físicamente sino mentalmente cambian sus gustos sobre los libros, y prefieren libros según los intereses o su profesión, de ahí comienzan a centrarse en otra clase de libros.
En el caso de la psicología se leen libros de filosofía, medicina y hasta de la misma psicología. Un autor de esta rama es Freud interesante sus teorías y libros e importante para empezar a adquirir conocimiento de la psicología.
Un psicólogo analiza a una persona muy
detalladamente y desde su punto de vista saca una conclusión de cómo es esa
persona y además mediante la lectura se identifica la personalidad y
gustos de esta, además de que los libros despiertan muchos sentimientos
encontrados en la persona.
Por otro lado se habla de las lecturas aburridoras, es decir los libros que tal vez no nos gusten pero que pueden llegar a ser de suma importancia, además llega hacer enriquecedoras, se adquiere nuevo conocimiento y se aprende a tener una mejor ortografía. Muchas personas prefieren un solo libro y consideran que los textos de diversión no son importantes, leer toda clase de libros nos ayuda a motivarnos, adquirir conocimiento, mejorar nuestro vocabulario y sentir aún más interés por la lectura. En la clasificación de los diferentes tipos de libros podemos encontrar lectura para discapacitados, en el caso de una persona con discapacidad en su visión están los audio-libros, además de encontrar lectura para sordos, de esta manera las personas con discapacidad también podrán disfrutar el placer de la lectura con novedosos recursos para esta clase de personas. Además de esta clase de lectura podemos encontrar libros de relajación, diversión, de diferentes comidas, para hacer manualidades, etc. Es necesario que leamos algo que nos guste, así la lectura será aún más placentera, debe preguntarse así mismo para comprender cada párrafo del texto. En las primeras páginas sabemos si nos interesa o no el libro que estamos leyendo.
De esta manera finaliza el programa, el cual
fue interesante y me gustó mucho, ya que nos hablaron sobre la lectura, la
manera en que podemos leer, algunos autores que me parecieron importantes en el
desarrollo de mi carrera profesional y leer sus escritos para adquirir
conocimiento, aunque me hubiera gustado que profundizaran aún más tema,
pero en general fue significativo.
En la segunda parte del programa se habla sobre un libro llamado el principito muy interesante no solo para niños sino también para personas adultas, así ocurre con otros libros, muchas veces las personas piensan que por ser cuentos infantiles son para niños, pero hay libros que las personas adultas pueden leer como de aventuras, libros que le gustan a los niños.
El estudiante Javier comenta que para adquirir el gusto por la lectura se debe leer lo que en verdad gusta, ya que así la persona se motivara y sentirá satisfacción por lo que lee. Por otro lado recalca que a medida en que las personas van creciendo no solo físicamente sino mentalmente cambian sus gustos sobre los libros, y prefieren libros según los intereses o su profesión, de ahí comienzan a centrarse en otra clase de libros.
En el caso de la psicología se leen libros de filosofía, medicina y hasta de la misma psicología. Un autor de esta rama es Freud interesante sus teorías y libros e importante para empezar a adquirir conocimiento de la psicología.
Por otro lado se habla de las lecturas aburridoras, es decir los libros que tal vez no nos gusten pero que pueden llegar a ser de suma importancia, además llega hacer enriquecedoras, se adquiere nuevo conocimiento y se aprende a tener una mejor ortografía. Muchas personas prefieren un solo libro y consideran que los textos de diversión no son importantes, leer toda clase de libros nos ayuda a motivarnos, adquirir conocimiento, mejorar nuestro vocabulario y sentir aún más interés por la lectura. En la clasificación de los diferentes tipos de libros podemos encontrar lectura para discapacitados, en el caso de una persona con discapacidad en su visión están los audio-libros, además de encontrar lectura para sordos, de esta manera las personas con discapacidad también podrán disfrutar el placer de la lectura con novedosos recursos para esta clase de personas. Además de esta clase de lectura podemos encontrar libros de relajación, diversión, de diferentes comidas, para hacer manualidades, etc. Es necesario que leamos algo que nos guste, así la lectura será aún más placentera, debe preguntarse así mismo para comprender cada párrafo del texto. En las primeras páginas sabemos si nos interesa o no el libro que estamos leyendo.
CONCLUSIÓN
Después de realizar la reseña sobre lo escuchado del programa que daba a conocer el tema sobre la lectura, llegamos a concluir que la lectura es un recurso utilizado por muchas
personas, niños, personas mayores, estudiantes de colegio y universidad, para
adquirir nuevos conocimientos de diferentes temáticas y alcanzar
habilidades de comprensión y análisis, nos ayuda a fortalecer nuestra
comunicación con las demás personas, además podemos encontrar diversos textos
según el gusto de cada persona.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Tomado de la pagina de internet:
AUTOEVALUACIÓN
El tema sobre la lectura nos pareció muy interesante puesto que durante nuestro proceso académico, enfrentaremos múltiples textos de los cuales debemos hacer lectura y llegar al análisis, comprensión, etc.. en cuanto a la reseña es un tema del cual adquirimos conocimiento, puesto que es una actividad que realizamos en nuestra vida cotidiana y a diario, en cualquier aspecto, aunque este tema retoma importancia en la vida académico puesto que de cada curso y tema se debe realizar reseña, y es fundamental conocer este tema porque a diario los topamos con múltiples textos los cuales en muchas ocasiones son difíciles de comprender, de hay podemos hacer uso de la reseña para llegar al entendimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario