Después de realizar una investigación, el grupo definió que el discurso es el acto verbal y oral de dirigirse a un publico, es una forma de lenguaje escrito (texto) o hablado con un contexto ya sea social, político o cultural.
tanto el discurso hablado como el discurso escrito ( texto) se consideran hoy en día como una forma de interacción contextualmente situada.
como estructura verbal, un discurso es una secuencia coherente de oraciones. además como interacción el discurso es una secuencia coherente de turnos y acciones de varios participantes, en que cada acto lleva a cabo en relación con el anterior y prepara el siguiente.
Tomado de la pagina de internet: https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070619122811AAFkMtD
según la real academia española, el DISCURSO es la facultad racional con que se infieren unas cosas de otras sacándolas por consecuencia de sus principios y conociéndolas por indicios y señales.
por lo tanto es un conjunto de palabras para manifestar lo que se piensa o se siente, de la cual se expone el razonamiento dirigido a otra persona.
Además encontramos las funciones, partes, clases y preparación del discurso, lo cual evidenciamos a continuación:
FUNCIONES DEL DISCURSO
- Entretener: se desarrolla un discurso para generar espacios de reflexión y generar distanciamiento con la cotidianidad, se busca una respuesta de agrado por los participantes del auditorio y los temas son de libre opción.
- Informar: busca responder a unas necesidades e inquietudes, su principal objetivo es ayudar a un interés de los participantes del auditorio. busca la objetividad.
- Convencer: busca influir en las decisiones de manera concreta y probada, de esta manera se pone a prueba con la razón, pero tocando la emoción.
PARTES DEL DISCURSO
- Introducción: es importante esta parte donde se trata de explicar y entre líneas el tema que vamos a exponer de manera concreta, clara y objetiva. se busca dar claridad y orientación del tema a tratar.
Es importante tener en cuenta:
- ser breves y claros
- reflejar modestia y sinceridad
- hacer interrogantes
- citar una fuente, un autor que nos valides nuestro argumento
2. Desarrollo: es la parte del discurso que ha tener mas duración. en esta parte se profundiza el tema principal.
se debe tener en cuenta:
- coherencia y objetividad
- evitar expresar suposiciones, interpretaciones
- ser claro
- ser critico
- apoyarse argumentativamente
3. conclusión: es el punto estratégico del discurso, será lo que quede representativo de lo hablado en el auditorio, de esta manera debe ser concreto, critico y reflexivo.
es importante tener en cuenta:
- se hace un breve recuento de lo expuesto, terminando con una pregunta, hay manejo de voz y se puede terminar con una reflexión.
CLASES DE DISCURSOS
- Discurso leído: se redacta por escrito y el orador pronuncia directamente su mensaje.
- Discurso improvisado: es un discurso que se hace cotidiano, sin pautas, es decir, explicar o exponer un hecho, pensamiento o idea de cualquier hecho habitual.
- Discurso memorizado: se redacta y luego lo hacemos memorizar. es esperado con anterioridad, no tiene apoyo textual.
- Discurso extempore: es un discurso mixto. es un procedimiento combinado pues este tipo esta situado entre lo leído y el improvisado.
PREPARACION DE UN DISCURSO
- selección de un tema
- recopilación de información
- selección de materiales de apoyo
- construcción del mensaje en un texto
- construcción del guion o texto guía del discurso
- debe ser conciso, exacto, claro y original
EJEMPLO DE UN DISCURSO (evidencia)
A continuación damos a conocer un ejemplo de discurso que se realizo y que fue presentado por JESSICA GOMEZ MILLAN:
EL ABORTO
Página tomada de internet:
El grupo llego a concluir que en el momento en que nos desempeñemos académicamente y laboralmente debemos hacer uso del discurso, como herramienta para exponer un tema especifico y dar a conocer ideas, conceptos, opiniones, etc. Por eso nos pareció fundamental e interesante el desarrollo de este tema puesto que aprendimos como hacer un discurso y sus conceptos, como definición, funciones, tipos de discurso y la forma en que se prepara un discurso, de esta manera gracias a estos conceptos llegamos a realizaremos a realizar un buen discurso de un tema especifico y de nuestro gusto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario