DEBATE
Según nuestras investigaciones definimos que el debate es un acto de comunicación, será mas completo y complejo a medida que las ideas expuestas vayan aumentando en cantidad y en solidez de argumentos. la finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales de las distintas partes. indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, quienes pueden volverse a otra postura, aunque bien no es ni un propósito ni finalidad necesarios.
según la espontaneidad, los debates se clasifican en aquello formales, los que tienen un formato preestablecido, así como el tópico especifico a discutir, y que cuentan con un moderador; y aquellos informales o espontáneos, en donde el tema de debate no es previamente acordado, no existe un moderador directo y prima la libertad de argumentación.
En el momento que vayamos a debatir debemos conocer plenamente el tema a debatir. durante el debate el moderador debe:
- poner en consideración el objetivo del tema
- anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso
- describir la actividad
- formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes
- desempeñar durante la discusión el papel de moderador
- al terminar el debate, el secretario tratara de llegar al consenso sobre las conclusiones
- dar a conocer el objetivo de la realización del debate
- poseer buena información
LOS ARGUMENTOS UTIIZADOS EN EL DEBATE SON:
Encontramos que el debate consta de argumentos a favor y en contra:
- argumentos a favor, que se llaman pruebas y argumentos en contra que se llaman objeciones.
por los primeros, se intenta demostrar la validez de las afirmaciones o argumentos de la parte.
por los segundos, se intentara mostrar los errores de la contraparte.
FUNCIONES DEL DEBATE:
Ante lo consultado evidenciamos las funciones del debate, los cuales son:
Al debatir se ejercitan una serie de habilidades útiles para cualquier aspecto de nuestras vidas, además de que es una herramienta para conocer mejor a las personas y un modo de entretenimiento.
Ante lo consultado evidenciamos las funciones del debate, los cuales son:
Al debatir se ejercitan una serie de habilidades útiles para cualquier aspecto de nuestras vidas, además de que es una herramienta para conocer mejor a las personas y un modo de entretenimiento.
- como ejercicio para el intelecto, ya que sirve para desarrollar múltiples habilidades.
- para reforzar y mejorar la personalidad, en aspectos como la autoestima, seguridad, confianza, expresión verbal y corporal.
- eleva el criterio para tomar una decisión, ya que enseña a exponer las ventajas y desventajas de un punto de vista.
- como medio para alcanzar la pluralización en cuanto a ideas se refiere.
- como medio informativo/expositivo, ya que como espectador de un debate se puede llegar a clarificar mucho acerca del tema tratado o a debatir.
Así mismo se ejercitan habilidades especificas como:
- escucha critica
- razonamiento y pensamiento cítrico
- estructuración de ideas
- respuesta rápida y adecuada
- expresión oral efectiva
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Tomado de la pagina de internet:
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL
ARGUMENTOS EN CONTRA
Los argumentos que se plantearon en el debate en contra del matrimonio homosexual, fueron presentados por la estudiante JESSICA GOMEZ MILLAN:
- para evitar abusos o desamparo legal a parejas homosexuales no hace falta aprobar el matrimonio gay, ya que la mayoría de los beneficios de un matrimonio pueden regularse a través de acuerdos legales.
- todo niño tiene derecho a un padre y una madre para su desarrollo integral como persona. los niños que crecen con padres homosexuales crecen con una idea de la vida diferente, eso puede confundir al niño.
- para la iglesia católica la homosexualidad es un pecado y aun mas contraer matrimonio, ya que la sagrada biblia nos habla del matrimonio entre hombre y mujer.
- la legalización del matrimonio homosexual abriría las puertas a que en el futuro se legalice toda clase de matrimonios.
- el matrimonio homosexual alentaría a la gente a ser gay.
- va en contra del concepto del matrimonio, ya que este desde hace milenios siempre ha significado la unión de un hombre y una mujer.
- en una pareja homosexual no puede haber reproducción por lo tanto el sexo pierde su valor y su objetivo y se convierte en una actividad placentera.
ARGUMENTO A FAVOR
Los argumentos que se plantearon en el debate a favor del matrimonio homosexual, fueron presentados por la estudiante PAOLA FLOREZ:
- todas las personas tienen derecho a ser felices y esto implica ser libre e iguales, también ante la ley. las leyes deben ser para todos y no debe importar si alguien es heterosexual o no.
- el matrimonio es civil y no un tema religioso.
- la ley de adopción vigente no exige ser heterosexual o no.
- la familia al igual que toda otra institución, es un producto sujeto s modificaciones.
- los niños y niñas de gays y lesbianas deben tener los mismos derechos que los de las parejas heterosexuales.
Durante el debate el encargado de anotar las ideas mas importantes, para llegar a la conclusión fue el relator/ secretario, rol que escogió el estudiante KEVIN OROZCO.
CONCLUSION SOBRE EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL
ante el debate que plantemos como grupo el día 2 de mayo del 2014, sobre el matrimonio homosexual presentamos diversos argumentos a favor y en contra por parte de los participantes.
A partir de los argumentos planteados en el debate, llegamos a la siguiente conclusión:
- los homosexuales que deseen adoptar deben buscar asesoría y ayuda de un psicólogo, de esta manera el niño será tratado mediante terapias durante su desarrollo y crecimiento, de esta manera el menor no presentara mas delante dificultades ni confusiones.
- la iglesia debía legalizar el matrimonio homosexual, ya que todas las personas sin importar raza, sexo tiene derecho a ser libres, felices y gozar de todos los derechos como persona.
- las escuelas debían incluir en la religión (materia) el tema sobre homosexualidad y la sexualidad, esta enseñanza educaría a los niños y ellos tendría conocimiento sobre estos temas.
- como cualquier persona los homosexuales tiene derechos y deberes, tales derechos como la libre expresión, conceder matrimonio, ser felices, entre otros, pero estos derechos deben gozarlos con respeto y responsabilidad, además de cumplir también los deberes.
- la homosexualidad es considerada natural, ya que la persona nació siendo homosexual con el tiempo se vera reflejado o ya sea por fracasos sentimentales.
- los homosexuales no debían ser discriminados por la sociedad ni la iglesia, ya que son responsas y deben ser respetadas y recibir un trato adecuado
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
Tomado de la pagina de internet:
AUTOEVAUACIÓN
Durante el debate llegamos a concluir que este es un tema de suma importancia, ya que en la vida cotidiana y de cualquier tema utilizamos el debate como estrategia para defender nuestra opinión, ya sea en contra o a favor, por ello es una de las herramientas que se utilizan con frecuencia y que es importante conocer sus conceptos como definición, características, funciones y hasta la manera en que realiza un debate. de esta manera llegaremos a realizar un buen debate y dar a conocer nuestras ideas y opiniones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario